contacto@plenitud.com.ar
Plenitud
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Nuestra historia
  • Blog
  • Tus cursos
  • Ingresar
Seleccionar página

Entrenamiento Plenitud para la paternidad

por Plenitud | Educando Emociones, Paternidad y crianza | 0 Comentarios

Lejos de la frialdad intelectual, ser papá y mamá es algo que se lleva en el corazón, como un fueguito que crece cada día con el calor del amor.

Cada decisión, cada límite, cada gesto espontáneo, cada auto-observación va configurando lo que somos y lo que le brindamos a nuestros hijos como ejemplo. Realmente nuestros hijos nos representan, nos imitan, nos ponen a prueba.

Alcanzar la madurez emocional, o al menos luchar día a día para alcanzarla, es un gesto que nuestros hijos valorarán cuando ya sean lo suficientemente “grandes”.

Hay mil historias dentro de Plenitud. En tantos años de conocer  gente, realmente tenemos historias para escribir un libro! Historias divertidas, tristes, tenebrosas, esperanzadoras… de todo un poco, como la vida.

Nuestro equipo interdisciplinario está lleno de padres y madres. Porque la paternidad no es sólo algo del cuerpo, sino también del alma. Cada uno de nosotros ha sabido conectar con esa chispa. Cada uno de nosotros es consciente de la responsabilidad que eso conlleva, y es feliz al ejercerla.

Sentirnos seguros de nosotros mismos, aprender a optimizar nuestros tiempos, anticiparnos a los conflictos y resolver con inteligencia emocional, racional, social y espiritual no es algo que se logre de un día para el otro o que salga como por arte de magia; hay que aprender a ponerse en forma!!

Ponernos en forma, un gimnasio de paternidad responsable

¿Sabías que existe un entrenamiento efectivo para el ejercicio de la paternidad?

¿Sabías que hay que ejercitar ciertos músculos emocionales, sociales y espirituales para alcanzar resultados extraordinarios?

Hay técnicas, ideas, ejercicios que nos ayudan a crecer día a día como padres responsables y como en toda puesta en forma se requiere de un buen soporte emocional que nos contenga en tiempos de desgano.

Una sesión de entrenamiento cada mes

El tercer miércoles de cada mes tenemos una cita. Aquí te esperarán consejos, ideas y anécdotas para acompañarte en esta maravillosa aventura que es ser papá y mamá.

Aquí hablaremos sobre límites, crianza con apego, parto respetado y cómo calmar rabietas, celos entre hermanos, dormir en la cama de los padres? entre otros temas. Pueden ir planteando sus inquietudes en los comentarios.

Sumate a "Hecho con luz" nuestro espacio para compartir en Facebook.

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Serch inside yourself
act outside with others

Miembros activos recientemente

Foto del perfil de Marcelo Paredes
Foto del perfil de Elizabeth Segales
Foto del perfil de Clara Narodowski
Foto del perfil de Marcela Méndez
Foto del perfil de Cintia Vanesa Días
Foto del perfil de Silvana Pontoriero

Mi Curso

Trending
¿Qué podemos hacer frente a la guerra?

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Qué podemos hacer frente a la guerra?
  • ¿y si elegimos volar?
  • El tejido infinito
  • De por qué le tengo un gran cariño a las cebollas
  • El futuro no existe
  • ¿Dónde están tus límites?
  • Envejecer con sabiduría

COMENTARIOS

  1. Silvana Pontoriero en Bienvenida al Sangha

    Muchas gracias Cin! Siempre tus palabras son inspiradoras

  2. MT Bastías en Bienvenida al Sangha

    Cintia, debiera ponerme de pie y aplaudirte. Tu pluma, capacidad para expresar ideas a veces complejas y esa casi mágica…

  3. Clara Narodowski en Bienvenida al Sangha

    Hola! Respondo a la pregunta: una de mis palabras brújula , que he tratado de aplicar en mi camino espiritual,…

  4. Marcela Méndez en Clase 8

    Hermoso el Poema!! Habra que ponerle musica para cantarlo!! Gracias MT!!

  5. Marcela Méndez en Clase 7

    Muchas gracias! Extraño las clases de meditación. Abrazo

AYÚDANOS A MEJORAR

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Desde 1988 PLENITUD acompaña a almas inquietas a desarrollar su máximo potencial espiritual y humano