contacto@plenitud.com.ar
Plenitud
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Nuestra historia
  • Blog
  • Tus cursos
  • Ingresar
Seleccionar página

Estudio revela que las emociones inciden en la salud

por Plenitud | Educando Emociones | 0 Comentarios

emocionesUn estudio realizado por un investigador de la Universidad de Kansas (KU) reveló algo que para quienes realizan cursos regulares en Plenitud no es ninguna novedad: los estados emocionales de las personas afectan a la salud.
Este investigación, que fue realizada en conjunto con Gallup, se presentó ayer -4 de marzo- en la Sociedad Psicosomática Americana de Chicago.
Los datos de la Encuesta Mundial de Gallup llevó a las conclusiones, junto con los adultos en más de 140 países que proporcionaron una muestra representativa del 95 por ciento de la población del mundo. La muestra incluyó a más de 150.000 adultos.
Los participantes informaron de emociones como la felicidad, el disfrute, preocupación y tristeza.
Ellos describieron sus problemas de salud -como el dolor y el cansancio- y respondieron a las preguntas sobre si sus necesidades más básicas como la alimentación, la vivienda y la seguridad personal se cumplen adecuadamente.
Según Sarah Pressman (investigadora de la KU), las emociones positivas están inequívocamente vinculadas a la mejora de la salud, incluso si se tiene en cuenta la falta de necesidades básicas. Pero también demostraron que lo inverso es aún peor: las emociones negativas son un depredador fiable del peor estado de salud.
Existe una clave de la Inteligencia Emocional que este estudio parece haber descubierto: las emociones repercuten en nuestro cuerpo físico. Claro que también repercuten en el plano mental, pero son más manifiestas (comunmente) en nuestro cuerpo físico.
Por ejemplo: cuando nos enojamos con algo o con alguien, nos comienza a doler la cabeza o nos pican los ojos... esa es la Ira que repercute en el Hígado.
En cambio, cuando amamos, una sensación de bienestar y felicidad invade nuestro cuerpo... y eso también lo sentimos.
Cada vez que estemos por enojarnos o vivenciar una emoción negativa (como la envidia), tratemos de tomarnos un instante para reflexionar sobre ello. Y cada vez que vivamos una emoción como el Amor, la Alegría, la Cooperación con otros, vivamosla intensamente para sumar puntos a nuestro bienestar físico y emocional.

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Serch inside yourself
act outside with others

Miembros activos recientemente

Foto del perfil de MT Bastías
Foto del perfil de Micaela Villena
Foto del perfil de Elvira Albornoz
Foto del perfil de Marcelo Paredes
Foto del perfil de Clara Narodowski
Foto del perfil de Elizabeth Segales

Mi Curso

Trending
¿Qué podemos hacer frente a la guerra?

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Qué podemos hacer frente a la guerra?
  • ¿y si elegimos volar?
  • El tejido infinito
  • De por qué le tengo un gran cariño a las cebollas
  • El futuro no existe
  • ¿Dónde están tus límites?
  • Envejecer con sabiduría

COMENTARIOS

  1. Silvana Pontoriero en Bienvenida al Sangha

    Muchas gracias Cin! Siempre tus palabras son inspiradoras

  2. MT Bastías en Bienvenida al Sangha

    Cintia, debiera ponerme de pie y aplaudirte. Tu pluma, capacidad para expresar ideas a veces complejas y esa casi mágica…

  3. Clara Narodowski en Bienvenida al Sangha

    Hola! Respondo a la pregunta: una de mis palabras brújula , que he tratado de aplicar en mi camino espiritual,…

  4. Marcela Méndez en Clase 8

    Hermoso el Poema!! Habra que ponerle musica para cantarlo!! Gracias MT!!

  5. Marcela Méndez en Clase 7

    Muchas gracias! Extraño las clases de meditación. Abrazo

AYÚDANOS A MEJORAR

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Desde 1988 PLENITUD acompaña a almas inquietas a desarrollar su máximo potencial espiritual y humano