contacto@plenitud.com.ar
Plenitud
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Nuestra historia
  • Blog
  • Tus cursos
  • Ingresar
Seleccionar página

¿Qué podemos hacer frente a la guerra?

por Cintia Vanesa Días | Educando Emociones, PleniReflexiones | 7 Comentarios

La humanidad sufre momentos de profundo dolor: saliendo apenas de una pandemia mundial nos golpean con una guerra.

El FOMO ("miedo a perdernos de algo") nos pone en un loop de noticias y redes sociales. Nuevamente nos acuchillan la incertidumbre, el miedo, el dolor y la ansiedad.

Si está en nuestras manos realizar acciones que fomenten la paz, que cobijen a quienes están desprotegidos frente a esta escalada de violencia, pues adelante! (y cuéntenos cómo podemos ayudar).

Pero ¿Qué sucede con quienes reciben toneladas de información y no pueden hacer nada al respecto?

Les traigo aquí una reflexión, un momento de pausa que los ayude a encontrar nuevamente el eje:

Estamos en guerra

“La guerra es un lugar horrible” leí… y enseguida pensé: dentro nuestro también está este lugar.

Mirar hacia afuera sin poder hacer nada, sentirnos impotentes… cuando dentro nuestro hay un campo de batalla sobre el que podemos ejercer un poder real.

Muchas veces estamos en guerra contra nosotros mismos, contra quienes podríamos ser, contra nuestra paz mental, contra nuestra salud. Muchas veces existen estos lugares en las fronteras de nuestros roles.

Muchas veces esas guerras internas se escapan hacia el exterior y nos vuelve agresivos e iracundos. 

Solemos exteriorizar lo que nos falta, una forma de autocompensar, por lo cual nuestra "impotencia interior" se vuelve "prepotencia exterior".

La habilidad esencial

Creo firmemente que el primer requisito para cualquier político, antes de asumir un cargo o persona que tenga poder dentro de una organización, tendría que ser su CE (coeficiente emocional), determinar su grado de inteligencia intra e interpersonal. 

Alguien con gran fortaleza interior se expresa con amabilidad. La determinación no es violenta.

Que estos momentos mundiales nos lleven por el camino de la reflexión interior y la acción exterior. Estar en paz con nosotros mismos y con quienes interactuamos, es ayudar al mundo a sanar, poco a poco.

Tomemos el control de nuestras vidas, desde donde podemos: nuestras decisiones.

7 Comentarios

  1. Micaela Villena
    Micaela Villena el 25 febrero, 2022 a las 14:10

    Recién salgo de leer las noticias, cerré todo porque justamente experimente esto que nombras: dolor, veía, leía, escuchaba y todo es un gran dolor.

    Gracias por brindar una respuesta, cambiar el foco, mirar para adentro y hacer las buenas acciones que podamos. Ojala el mundo se llene de buenas acciones que contrarresten tanto mal.

    Responder
  2. Mariela
    Mariela el 25 febrero, 2022 a las 14:36

    Justamente lo que uno se pregunta es que puedo hacer desde mi pequeño rincón del mundo, y tal como lo decis creo si logramos algo de paz mental podemos expandir con el ejemplo, y no expandir o propagar más emociones nefastas a nuestro alrededor.
    Muchas gracias por tan geniales palabras!

    Responder
  3. Silvina
    Silvina el 25 febrero, 2022 a las 14:40

    Buscar nuestra paz interior para emitir paz a tantos seres desesperados. Gracias!!!

    Responder
    • Clara Narodowski
      Clara Narodowski el 25 febrero, 2022 a las 17:11

      Ante la noticia terrible y cruel sobre la guerra , también pensé : que podemos hacer desde esa gota en el océano que somos? Si, somos una pequeña gota pero al ser UNO conformamos con nuestro pensamiento enormes océanos de energía que al ritmo sostenido de las olas expresan PAZ!!!!PAZ !!! PAZ!!! Y mediante nuestra MEDITACIÓN esa bendita palabra se esparcirá por él akasha de todos los paises del planeta y se oirá en todos los rincones del
      Mundo !!! Gracias.-meditémoslas por la PAZ

      Responder
  4. Normi
    Normi el 25 febrero, 2022 a las 15:38

    Gracias!!! 100% de acuerdo Angustiarnos y no poder hacer nada es muy frustrante; tampoco ser indiferentes, pero no podemos estar 24/7 viendo todo como leí ayer una nota, como si fuera el relato de un partido de fútbol. Y creo que podemos hacer mucho pero mucho, no dejando de ser quienes somos, no rindiéndonos a la coyuntura y siguiendo «a pesar de» con nuestras pequeñas gestas, que así se hace la humanidad.

    Responder
  5. MT Bastías
    MT Bastías el 9 marzo, 2022 a las 7:46

    Cintia, leerte es como siempre, un momento de paz.
    Leer a tus compañeros que se sumaron aumenta ese estado no tan conocido por muchos.
    Me vino mientras comenzaba a escribir una vívida imagen, un basural y surgiendo una flor de largo tallo iluminada por la luz del sol.
    Gracias! Para combatir el mal, la oscuridad, el dolor que genera la injusticia…seamos justos, primero con nosotros mismos, dejemos que nuestra alma, nos guíe.

    Responder
  6. Millie Belardo
    Millie Belardo el 9 marzo, 2022 a las 13:35

    Gracias por tan profunda reflexión, que nos ayuda a tener en nuestras manos una pequeña acción; que sumada a la de los otros, nos permitirá tener algún impacto positivo sobre nosotros y los demás.

    Responder

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Serch inside yourself
act outside with others

Miembros activos recientemente

Foto del perfil de Cintia Vanesa Días
Foto del perfil de Sandra Cosentino
Foto del perfil de Elizabeth Segales
Foto del perfil de Clara Narodowski
Foto del perfil de Silvana Pontoriero
Foto del perfil de MT Bastías

Mi Curso

Trending
¿y si elegimos volar?

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Qué podemos hacer frente a la guerra?
  • ¿y si elegimos volar?
  • El tejido infinito
  • De por qué le tengo un gran cariño a las cebollas
  • El futuro no existe
  • ¿Dónde están tus límites?
  • Envejecer con sabiduría

COMENTARIOS

  1. Clara Narodowski en Clase 3

    Hola a Todos Clase renovada de conocimientos, algunos ya dados y otros nunca antes escuchados, pero q ambos coinciden en…

  2. Millie Belardo en Clase 2

    Que gran clase !! Tanto por asimilar, repasar, replantear y revisar en nuestro sistema. Gracias por esta bocanada de aire…

  3. Micaela Villena en Clase 2

    Buenos días! muchas gracias por la clase!!! Aquí dos notas en relacion al tema impacto en la naturaleza: https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/medioambiente/paso-la-naturaleza-confinamiento-covid-19/ https://www.traveler.es/naturaleza/articulos/el-medio-ambiente-y-el-coronavirus-que-consecuencias-tiene-el-confinamiento-para-la-naturaleza/17843

  4. Beatriz Calan en Bienvenida

    Gracias Cintia excelente introducción y si seguiré alimentando mi Alma con conocimiento espiritual para poder seguir en el sendero ?

  5. Gabriel Fersztut en Clase 2

    Muy bueno, cuanto para reflexiona, meditar y replantear, que somos, donde estamos y más Muchas gracias, hermosa clase

AYÚDANOS A MEJORAR

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Desde 1988 PLENITUD acompaña a almas inquietas a desarrollar su máximo potencial espiritual y humano