contacto@plenitud.com.ar
Plenitud
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Nuestra historia
  • Blog
  • Tus cursos
  • Ingresar
Seleccionar página

Desear menos para ser mas feliz

por Cintia Vanesa Días | Educando Emociones, Filosofía y educación, PleniReflexiones | 0 Comentarios

Tener más opciones no implica tener más libertad, pero sí más ansiedad y estrés.

Que haya millones de opciones no significa que yo tenga que elegir entre ellas si no las necesito.

Por ejemplo, tenemos sed. Lo lógico sería que tomemos agua, sin embargo cuando vamos al supermercado hay mil opciones de bebidas con y sin alcohol, con y sin azúcar, con gas o sin gas. En envase retornable o de vidrio, pequeño, grande o extragrande, en lata o en botella... Momento, ibamos a comprar sólo una botella de agua... ¿Qué pasó en el medio?  Básicamente: nos dejamos pensar por los deseos y dejamos de disfrutar del momento.

Obligarnos a elegir entre cosas que no necesitamos nos esclaviza, nos estresa, nos agota, nos vuelve más irritables y nos hace perder la perspectiva de lo que realmente importa.

La alegría del sorprendernos

El otro día pasó algo maravilloso. Con mi marido le regalamos un muñeco de Woody a nuestra hija de casi tres años y su felicidad nos llenó el alma.

Ella es una niña feliz y expresiva, siempre la verás cantando o bailando, le gusta charlar y es muy curiosa. No suele pedir nada en especial, disfruta con lo que tiene.

Ella no deseaba un muñeco de Woody, a pesar que lo había visto en la juguetería. Pero papá y mamá sabe cuánto le gusta el personaje (desde que tiene 1 año) y se lo regalaron para su cumple. Con este pequeño ejemplo cotidiano quiero significar que la felicidad viene también del dejarnos sorprender y del confiar que en el mundo siempre habrá cosas que nos gratifiquen en todos los niveles. Hay que aprender a confiar. Hay que aprender a centrarse en los afectos, todo lo demás vendrá por añadidura si está dentro de nuestras posibilidades kármicas.

Pongamos el ejemplo contrario: un niño ve el muñeco y lo desea intensamente, le pide al papá que lo compre. El papá no tiene el dinero suficiente, el nene insiste; el papá ahorra durante un par de meses, el nene sigue insistiendo. Cuando finalmente el papá consigue comprarlo el niño se entusiasma brevemente y habiendo tenido lo que deseaba comienza a pedir otro juguete.

Así somos los seres humanos, un deseo siempre desencadena otro.

Cómo evitar que tu vida sea una gran decepción

El otro día en una clase hablabamos del deseo. Para poner un ejemplo digo: "estoy caminando por la playa...", enseguida uno de mis estudiantes dice: " paradisica", otro agrega "de arenas blancas", otra: "está atardeciendo", "una brisa suave me acaricia", "la playa está sólo para nosotros", "voy de la mano de ...", "Brad Pitt", "Salma Hayek", "George Clooney", "Serena Gómez"... "tengo una piña colada en la mano", "tengo 15 kilos menos", "mi bronceado es de novela!",  "voy caminando hacia el yate", "salgo a navegar por altamar"... a estas alturas les señalo: "díganme cómo pasamos de caminar por la playa a navegar con George Clooney por altamar con 15 kilos menos y un bronceado fenomenal!!!" Todos empiezan a reir con ganas... pero luego caen en la cuenta que tras semejantes expectativas, su inminente viaje a la playa en plena temporada vacacional va a distar mucho de ese panorama y se deprimen.

La mente sueña, imagina; la emoción desea... juntos pueden llevarnos a realizar grandes cosas o hundirnos en el inconformismo y el sinsentido.

Aprender a disfrutar de lo que tenemos, de lo que nos rodea... aprender a disfrutar de nuestros afectos así tal como son, aprender a amarnos así, tal como somos...

 Sobrevivir en el océano

Los dejo con un interesante programa de Redes, en el que el psicólogo Barry Schwartz nos da algunas claves para no sucumbir en la insatisfacción

Embedly Powered

via YouTube

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Serch inside yourself
act outside with others

Miembros activos recientemente

Foto del perfil de Cintia Vanesa Días
Foto del perfil de Sandra Cosentino
Foto del perfil de Elizabeth Segales
Foto del perfil de Clara Narodowski
Foto del perfil de Silvana Pontoriero
Foto del perfil de MT Bastías

Mi Curso

Trending
¿Qué podemos hacer frente a la guerra?

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Qué podemos hacer frente a la guerra?
  • ¿y si elegimos volar?
  • El tejido infinito
  • De por qué le tengo un gran cariño a las cebollas
  • El futuro no existe
  • ¿Dónde están tus límites?
  • Envejecer con sabiduría

COMENTARIOS

  1. Clara Narodowski en Clase 3

    Hola a Todos Clase renovada de conocimientos, algunos ya dados y otros nunca antes escuchados, pero q ambos coinciden en…

  2. Millie Belardo en Clase 2

    Que gran clase !! Tanto por asimilar, repasar, replantear y revisar en nuestro sistema. Gracias por esta bocanada de aire…

  3. Micaela Villena en Clase 2

    Buenos días! muchas gracias por la clase!!! Aquí dos notas en relacion al tema impacto en la naturaleza: https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/medioambiente/paso-la-naturaleza-confinamiento-covid-19/ https://www.traveler.es/naturaleza/articulos/el-medio-ambiente-y-el-coronavirus-que-consecuencias-tiene-el-confinamiento-para-la-naturaleza/17843

  4. Beatriz Calan en Bienvenida

    Gracias Cintia excelente introducción y si seguiré alimentando mi Alma con conocimiento espiritual para poder seguir en el sendero ?

  5. Gabriel Fersztut en Clase 2

    Muy bueno, cuanto para reflexiona, meditar y replantear, que somos, donde estamos y más Muchas gracias, hermosa clase

AYÚDANOS A MEJORAR

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Desde 1988 PLENITUD acompaña a almas inquietas a desarrollar su máximo potencial espiritual y humano