• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Plenitud

  • Acerca de
    • Nosotros
    • Nuestra historia
  • Cursos
    • EL VIAJE INTERIOR [online]
    • MEDITACIÓN [presencial]
    • KARMA [presencial]
  • Blog
  • Contacto

Amando nos iluminamos

3 mayo, 2012 • Meditación, Teosofía

La semana entrante el hinduismo, el budismo y varias escuelas espiritualistas del mundo celebraran la Festividad del Wesak, para recordar a todos los Maestros de Luz que han iluminado a la humanidad con su mensaje de paz y unión entre los hombres.

Cuenta la tradición, que al momento de producirse la lunación de  mayo de 2012 – en Buenos Aires (GMT -3) se concretará el 6 de mayo , a las 0.35 AM- el Señor del Mundo, para los orientalistas el Bodhisattva  Maitreya, para la teosofía el Sanat Kumara, se reúne en el cielo con sus Arahates – instructores de la humanidad- para preguntar si los hombres están preparados para ingresar al Nirvana (Paraíso para los cristianos). Obviamente se le dice que no ( aunque llegará el momento que todos los hombres nos liberaremos de la ignorancia) y entonces el Señor del Mundo responde: “esperaré un año más” e imparte su bendición, que como una inmensa energía espiritual penetra en el corazón de los hombres para despertar en ellos las ocultas potencias de bondad y sanación para el cuerpo y la mente.

Por ello, al momento de producirse el Plenilunio de Mayo, todos los que siguen estas creencias se reúnen en meditación colectiva e individual para orar por la transformación de la conducta de los hombres y ser mejor canal de expresión de la Divinidad.

Les voy a contar un cuento.

Dice la historia que hace mucho tiempo, un grupo de Ángeles -Devas, como le dicen en Oriente-  se había reunido en una de las siete estrellas de la Osa Mayor y desde allí, con el poder de su amor, construyeron un amplio camino de luz hasta la Constelación de Tauro, donde habían hecho un agujero para contemplar a nuestro planeta y sus habitantes desde una de las siete estrellas de las Pleyades.

Los acompañaba el  Sanat Kumara, el Anciano de los Días, de quien se desprendía tal  fuerza, sabiduría y amor, que los Ángeles no podían verle en su forma, solo sentían su presencia y veían su luz percibiendo su amor. En esa reunión mítica y mistica, al ver el estado del mundo y sus habitantes, surgió entre ellos una pregunta: ¿Qué podemos hacer para aliviar su sufrimiento? Cada Deva entró en profunda meditación y después de un tiempo todos a la vez tuvieron una misma respuesta y como si fueran una sola persona dijeron:

“Conmovamos nuevamente los corazones de los hombres por medio del amor, para que se amen y nosotros podamos darles más amor, que es la única forma de sobreponerse al dolor”.

Entonces , desde el lugar en que se encontraban reunidos se desprendió un Sol, que convertido en un rayo se desplazó con rapidez entrando en el corazón de todos los hombres de fe. Los que estaban despiertos lo sintieron, los que estaban dormidos sintieron calor.

A partir de aquel sublime acontecimiento, dice la historia, una vez al año en cada plenilunio de Mayo, en cada festival del Wesak; cuando el Sol se encuentra en el signo de Tauro y la Luna en el signo de Escorpio, a idénticos grados, es señal que avisa a los hombres que un nuevo rayo descenderá a la tierra para despertar a los dormidos y dar sabiduría a los despiertos y a ambos un profundo amor.

La importancia de sembrar luz

Si hoy observamos el estado en que se encuentra el mundo encontramos: dolor, hambre, pobreza, necesidades espirituales y cómo el egoísmo de unos pocos lleva al padecimiento a muchos.

La humanidad quiere paz y los gobiernos siguen generando guerras y desencuentros entre los hombres.  Millones de seres humanos sufren la peor de las violencias: la falta de trabajo.

Frente a esto me pregunto: ¿Qué puedo hacer? ¿Mirar pasivamente, y darme por vencido?

NO… Yo ¿Qué puedo hacer?

Puedo hacer muchas cosas, por ejemplo: esforzarme por concienciar la realidad, abandonar todo temor y sectarismo, ser  responsable, desapegarme de las cosas, perfeccionar la conducta, tratar de vivir en armonía con el semejante, aprender a pensar, controlar la impulsividad que daña, abandonar los prejuicios.

Si cada uno de nosotros practicara estas acciones,  por el “efecto contagio”, contribuiría a hacer un mundo mejor para todos, un mundo donde pueda entrar de pleno la luz de los Maestros, que podrían responder al Señor del Mundo, la humanidad, finalmente, está preparada para entrar al Nirvana!

En cada Festival del Wesak existe la Oportunidad de ser mejores, más buenos y amistosos. Estos son tiempos para sembrar semillas de comprensión y servicio.

Invito a todos que en este Wesak se tomen un respiro de pocos minutos para, en serena meditación y contemplación; tengan buenos pensamientos y el anhelo espiritual de ser mejor y despertar la solidaridad, la cooperación, la buena voluntad para con el semejante.

***
Crédito de fotografía: Lotus,  by Charles Sloger

¿Te interesó este artículo?
¿Quieres recibir cada semana un nuevo artículo en tu e-mail?
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Más
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Conversaciones

Sobre Guillermo Días Gómez

Mi nombre, Guillermo Días Gómez. Papá y abuelo, Prof. en religiones comparadas, docente y periodista. Quiero compartir con ustedes mi pasión por la teosofía, pasión que nutrí por 57 años. Director-Fundador de @plenitud

  • Conectate

También puede gustarte

  • Oración de San Francisco de Asís Oración de San Francisco de Asís
  • Be like a salmon
  • Acerca de la compasión y la felicidad
Anterior
En el día de la Tierra: Luz!
Siguiente
Gracias Helena!

Reader Interactions

Comentar Cancelar respuesta

Footer

  • “Cualquiera que haya practicado la meditación sabe qué difícil es hacer callar nuestra “conversación mental” para conectarnos con nuestra mente más profunda, sabia e intuitiva”  Shakti Gawain

Una de las técnicas más milenarias y efectivas para acallar esa rumiación mental es la utilización de mala (también conocido como “japa mala”) durante la repetición oral o mental de un mantram. 🔹 Un mala (o japa mala) es un instrumento que facilita la concentración durante el aprendizaje o la práctica de la meditación. 🔹 Es un objeto único y personal, por lo cual su elaboración desde la primera cuenta adquiere un valor inigualable.
🔹 Vamos depositando en él nuestra propia energía e intenciones, acrecentándose en cada meditación.
. 📿TaLLeR De MaLaS📿
Te invitamos a participar de esta experiencia en la q aprenderemos cómo confeccionarlo, llenarlo de energía y utilizarlo a diario para mejorar nuestra práctica meditativa.

INFORMES E INSCRIPCIÓN https://goo.gl/forms/nbybOeNJPnj8ohP53
Cierre de inscripciones 12/12
  • 😍 EL PEQUEÑO UNIVERSO DENTRO TUYO

Durante los 9 meses de embarazo, el cuerpo de la mujer vive numerosas transformaciones para poder gestar a ese otro ser que crece en su interior.
Pero los cambios no son solo del cuerpo. 
Tu mente, tus emociones, tu percepción, hasta tu respiración y tu manera de ver el mundo están transformándose.
Ese vinculo que sentís con tu bebé es tan fuerte y profundo que va más allá de la lógica. A que a veces te responde con una patadita algo que estás pensando, o se mueve hacia donde apoyas tu mano, como si buscara una caricia.

Y es que todos te cuentan los cambios que se producen en tu cuerpo y en el de tu bebé mes a mes, y podés escuchar su corazoncito e incluso verlo pero.. pero hay algo que los une más allá del cordón. Lo sentís. Lo estás viviendo.

Y sobre eso queremos contarte nosotras.
Queremos que te sientas preparada para ese momento que se aproxima, ese momento en donde finalmente ves su carita y lo acunas en tus brazos.

Queremos que sepas cómo hacer cuando te pones nerviosa o angustiada, o cuando sentís que las situaciones te desbordan.

Queremos que sepas qué hacer para protegerlo dentro y luego fuera de la panza. 
Queremos que te sientas acompañada. Que puedas ver y experimentar cosas que nunca creíste posible vivir.

Sabías que podés enseñarle cosas sobre el mundo aún antes de que respire por primera vez?

Si te interesa que te contemos el cómo te esperamos el viernes 14 de diciembre de 18 a 19 hs en @escuelaplenitud

Queremos compartir nuestra mirada y nuestro saber hacer.

Coordinarán la actividad: Lics Sandra Cosentino y Micaela Villena
Cuándo: 14.12.2018 a las 18 a 19 hs
Dónde: Ciudad de Bs As, zona Universidad de Palermo
Actividad gratuita con inscripción previa (https://goo.gl/forms/BtnfI5C6z8hH4tdv1)
  • En 🇦🇷 tenemos estos días la gran oportunidad de recibir a los 20 líderes mundiales que concentran el 80% del PBI mundial. 
Van a verse cara a cara para cerrar acuerdos, fomentar inversiones y definir políticas globales con impacto para miles de millones de personas.
.
Esos seres en particular, necesitan que les enviemos toda la luz posible para que tomen las mejores decisiones.
.
🙌🏻 Unamos nos en una meditación global! 
Sin importar dónde estés, tus buenos pensamientos pueden generar un impacto ! 🙏🏻 La unidad es el principio rector de la transformación grupal 
#G20
  • ✊🏻 TOMEMOS LAS CALLES!! .
.
Ayer comenzamos la movida #sembremossoles , #meditación en movimiento y estamos tan contentos con las repercusiones (las visibles y las otras, las que se perciben) que solo nos nace un GRACIAS inmenso e infinito. .
.
☀️ Hay más luz de la que creemos.
Pero hay mucho camino por delante, mucha oscuridad que iluminar. .
🙏🏻 Reconocernos, trabajar mancomunadamente, unirnos desde el corazón y desde la acción es el principio de la transformación grupal.

GRACIAS por hacerse visibles. 
Los abrazamos de alma a alma. .
.
❤️ SUMEMOS INTENCIONES
Qué sientes que necesita tu comunidad?
. 👇🏼 Lo compartes en los comentarios?
.
.
. [puedes conocer más sobre esta movida, sumarte y compartirla desde aquí el enlace del perfil👆🏼 ]

Síguenos en Instagram

  • Acerca de
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto

© 2019 Plenitud 

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.