contacto@plenitud.com.ar
Plenitud
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Nuestra historia
  • Blog
  • Tus cursos
  • Ingresar
Seleccionar página

¿Cómo evitar el estrés?

por Cintia Vanesa Días | Educando Emociones, Filosofía y educación | 5 Comentarios

 
El Wu Wei alude a un hacer sin esfuerzo, un hacer armónico, un hacer sin forzar, sin querer ejercer un control. El wu wei es un acercamiento a lo natural. .

¡Es tan sabia la naturaleza!
Los filósofos orientales son de pensamientos cortitos y profundos.
Son de especular poco y observar más.
Y hacer.
Hacer sin desesperarse.

Con un gran sentido de la economía energética la clave del wu wei es: hacer el esfuerzo correcto, en la dirección correcta, en el momento correcto.

El tema vendría siendo el “cómo” y el “cuándo", pero parece ser que si uno tiene en claro el “qué” lo demás se clarifica solo, si le damos tiempo.

Fluir no es esperar que las cosas pasen

Fluir no es esperar que las cosas pasen, ese es un error común de interpretación de las filosofías orientales: hay que remontar el río, meterse en él y dejarse llevar… pero sin hundirse en él. Teniendo claro hacia dónde nos dirigimos, pero sin esquemas demasiado rígidos. Aquí el poder de observación y el aprovechar las oportunidades es esencial.

Lao Tsé nos dio más pistas:

Ante los conflictos: vencer sin combatir.

En lo energético: atraer sin llamar.

En lo cotidiano: actuar sin agitarse.

Algunas claves que podrían ayudarnos a pensarnos desde lo natural sería:


Fluir sin influir
Vivir sin interrumpir otros procesos
Favorecer sin impedir
No empujar el rí­o
.
Somos naturaleza: .
El agua pura y fresca. Me permite ser flexible, natural y limpiarme de aquellas emociones que me ensucian.
La tierra sólida y creciente. Me enraíza con lo que soy. Me conecta con la firmeza de la vida y el crecimiento.
El fuego calienta y aviva mi vida y mis pasiones. Me ayuda a sentirme en casa, conectado a la intensidad de vivir.
El aire: refresca los pensamientos. Evoca la paz, los sueños y fantasías aún por conseguir.

¿Conocías este aspecto de la filosofía taoísta? .
¿Crees que te sería útil practicarlo en tu vida cotidiana?

5 Comentarios

  1. MT Bastías
    MT Bastías el 28 agosto, 2021 a las 10:15

    Perfecto!
    el Teósofo budista diría en otras palabras:
    aceptar y vivir El karma siendo uno con todos los elementos .
    Excelente elección de palabras de esta filosofía que jamás morirá mientras exista un solo pensador en la tierra. gracias Cintia

    Responder
  2. Clara Narodowski
    Clara Narodowski el 29 agosto, 2021 a las 12:46

    A mi criterio evitamos el stress si concienciamos la aceptación de nuestro karma Transitar el sendero de cada encarnacion de su mano entendiendo q cuando aparece una situación de dolor es aprendizaje y disfrutando cada posibilidad q se nos presenta mientras caminamos hacia el cumplimiento de nuestro propósito en cada vida.- Gracias Cintia por proponernos esta reflexión.-

    Responder
  3. Pablo Leci
    Pablo Leci el 3 septiembre, 2021 a las 20:31

    Muy bueno gracias Cin. Me gusta mucho el taoísmo.

    Responder
  4. Gabriel
    Gabriel el 7 septiembre, 2021 a las 11:16

    Genial Cinta para refrescar nuestra nuestra mirada en lo cotidiano y ponerlo en práctica una y otra vez, ya que en mi caso muchas veces me lleva la corriente.
    Muchas gracias

    Responder
  5. Raquel Zeller Harwitz
    Raquel Zeller Harwitz el 5 noviembre, 2021 a las 16:44

    Hola familia espiritual que me ha tocado en el mi sendero de esta vida:

    Ir de la mano con el karma, es dejarse llevar por las olas sin pelearlas. Es fluir con el rio e ir con su corriente y saber que todo es transitorio, los buenos momentos y los no tan buenos. Estamos aquí para aprender y lo que necesitamos aprender es lo que nos propusimos antes de encarnar, el karma es quien nos lleva a ese aprendizaje y por consiguiente a nuestra evolución.

    Estoy siempre con ustedes!

    Responder

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Serch inside yourself
act outside with others

Miembros activos recientemente

Foto del perfil de Marcelo Paredes
Foto del perfil de Elizabeth Segales
Foto del perfil de Clara Narodowski
Foto del perfil de Marcela Méndez
Foto del perfil de Cintia Vanesa Días
Foto del perfil de Silvana Pontoriero

Mi Curso

Trending
¿Qué podemos hacer frente a la guerra?

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Qué podemos hacer frente a la guerra?
  • ¿y si elegimos volar?
  • El tejido infinito
  • De por qué le tengo un gran cariño a las cebollas
  • El futuro no existe
  • ¿Dónde están tus límites?
  • Envejecer con sabiduría

COMENTARIOS

  1. Silvana Pontoriero en Bienvenida al Sangha

    Muchas gracias Cin! Siempre tus palabras son inspiradoras

  2. MT Bastías en Bienvenida al Sangha

    Cintia, debiera ponerme de pie y aplaudirte. Tu pluma, capacidad para expresar ideas a veces complejas y esa casi mágica…

  3. Clara Narodowski en Bienvenida al Sangha

    Hola! Respondo a la pregunta: una de mis palabras brújula , que he tratado de aplicar en mi camino espiritual,…

  4. Marcela Méndez en Clase 8

    Hermoso el Poema!! Habra que ponerle musica para cantarlo!! Gracias MT!!

  5. Marcela Méndez en Clase 7

    Muchas gracias! Extraño las clases de meditación. Abrazo

AYÚDANOS A MEJORAR

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Desde 1988 PLENITUD acompaña a almas inquietas a desarrollar su máximo potencial espiritual y humano