contacto@plenitud.com.ar
Plenitud
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Nuestra historia
  • Blog
  • Tus cursos
  • Ingresar
Seleccionar página

Cuando enfrentar desafíos te hace invencible

por Cintia Vanesa Días | Educando Emociones, Filosofía y educación | 2 Comentarios

Un corredor largo lleno de hojas secas, que debe ser barrido por una niña. Si Noemí observa todo lo que le falta y lo lenta que avanzaba su empresa, le sobreviene el desaliento. Por lo tanto se concentra en la porción que tiene a su alcance y así, como una revelación, se encuentra llegando al final de su tarea.

Imágenes de una película que vi en mi infancia, no recuerdo su nombre… sólo el mensaje que logré interpretar de aquella escena.

Cuando sentimos que las cosas nos superan, cuando vemos derrumbarse todo el universo conocido… debemos concentrarnos en las cosas que están a nuestro alcance.

Vivir es necesario, quejarse es opcional

Con las protestas dejamos que nuestra ira se exprese, pero si quedamos atrapados en el circulo del odio, es probable que nos consumamos sin ver realizados nuestros anhelos. No justifico los atropellos, los excesos de poder, las indiferencias crueles. Simplemente digo: “no basta con quejarse”.

Pero hay un enojo más profundo y existencial: la bronca que surge de la confusión de creer que  Ser y tener son sinónimos.

Somos en tanto y en cuanto existimos como pensamiento y emoción, como cuerpo y como alma, como acción e intuición. Si nos dejamos abatir por las inclemencias económicas es como si estuviéramos gritando : “¡señores y señoras, no me considero valioso en lo absoluto! Ahora que no tengo es como si no fuera.”

Y esa es la peor elección de vida, porque nos transforma en sombras.

“Yérguete Parantapa!*” le espetó Krishna a Arjuna -en aquella poesía épica llamada “el Bhagavad Gita”- cuando el principe se había dejado caer en su carro negándose a la batalla. Aquella metáfora, acerca de la lucha interior, es la que deberíamos rescatar en tiempos de iniquidades y desalientos.

Si confundimos nuestro ser con nuestro bolsillo, y a nuestro vecino con un enemigo, entonces estaremos perdidos. Nos iremos debilitando, progresivamente, hasta que sólo queden espectros de humanidades, agobiadas por sus propios males.

Prender la luz interior

En medio de la oscuridad, no hay que pelear con las sombras… simplemente hay que abrir los ojos un tiempo prudencial… animarse a combatir con los monstruos de la infancia y esperar: la oscuridad evolucionará en perfiles definidos… y así podremos analizar el camino más prudente hacia la puerta, sin tropezar con los obstaculos.

¿Cuáles son nuestros enemigos? la indiferencia, el egoismo, la especulación, la envidia, la soberbia, el odio.

¿Cuáles son nuestras armas? La inteligencia y el amor. Inteligencia para comprender y reflexionar; amor para contener y dar.

Para que la impotencia se transforme en movimiento, es menester que comencemos a accionar en lo que podemos manejar. El buen trato, la paciencia, el saber escuchar, la contención, la sonrisa; nuestra mirada, nuestra boca, nuestro oido y nuestra caricia, son el territorio exclusivo del si mismo, nos pertenecen.

Defiende tus ideas, dignifícate!

Las ideas no se matan! No se sepultan, no se corrompen, no se degradan. Nadie tiene el poder de decirnos lo que tenemos que pensar, o al menos no tendría.

¡Yérguete Parantapa! y avanza resuelto hacia tu liberación, enfrenta a tus fantasmas y descubrirás que son paredes de papel. ¡Yérguete en medio de la tempestad y arremete decidido hacia el futuro! Ten el pensamiento claro y el corazón limpio. No odies, no desprecies, no juzgues.

Las luchas son personales, el campo de batalla es la propia conciencia, la victoria será nuestro autoconocimiento. No dejemos que manipulen lo único que nos pertenece: la libertad de pensar y sentir!

Las cadenas son más sutiles ahora. Un esclavo o un prisionero dentro de su oscura y humillante porción de mundo puede conservar su deseo de libertad y pensar un destino diferente. Nadie puede encerrar sus pensamientos, ejemplo encontramos en Epicteto, uno de los mayores exponentes de la filosofia estoica, que era esclavo y consiguió su libertad debido a su conducta. Hoy las cadenas son fuertes, pero menos visibles. Qué facil que solemos ceder ante los espejitos de colores de algunos, y qué facil que entregamos nuestro pensamiento a los deseos de control de otros. Qué guerreros que somos para algunas cosas y qué siervos que somos para otras.

No se dejen pensar, no crean en todo lo que ven, no compren todo lo que les quieran vender. La lectura entre lineas es un ejercicio necesario para no caer en la masificación de las conciencias. La fe ciega crea automatas, la fe que deviene de la certeza, crea hombres y mujeres de buena voluntad.

Seamos!! Amemos!! No dejemos que nadie pretenda cercenar nuestras ideas. No aceptemos nada que nuestro corazón y nuestra cabeza no acepten.

Si anhelamos una identidad como pueblo debemos primero definir una identidad como personas. Necesitamos luchar nuestras propias batallas antes de pretender conseguir una victoria masiva. Seamos solidarios!!!  Ayudemos con lo que está a nuestro alcance. Demos todo lo que podamos dar.

Son tiempos difíciles. Sería prudente serenarnos, reflexionar, y no comprar boletos al circulo sinfín del odio y la violencia. A veces cuando todos corren, es bueno quedarse quieto; a veces cuando todos estan quietos es bueno correr.

¡Yérguete parantapa! Enfrenta cada desafío que la vida te presente con amor e inteligencia al Bien... verás que te vuelves invencible. Y cuanto más invecible te sientas, más generoso y humilde te mostrarás.

¡Yérguete parantapa! Tú eres la esperanza del futuro.

(* ) Parantapa: terror de los enemigos

2 Comentarios

  1. Micaela
    Micaela el 12 junio, 2013 a las 15:06

    Que hermosa nota! llena de esperanza y aliento para enfrentar las dificultades diarias… buscar la libertad y alcanzarla dentro nuestro es un gran desafio! Gracias!

    Responder
  2. Millie Belardo
    Millie Belardo el 20 septiembre, 2021 a las 12:41

    Que hermoso mensaje, que bueno fue haber podido llegar a el nuevamente

    Responder

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Serch inside yourself
act outside with others

Miembros activos recientemente

Foto del perfil de Cintia Vanesa Días
Foto del perfil de Sandra Cosentino
Foto del perfil de Elizabeth Segales
Foto del perfil de Clara Narodowski
Foto del perfil de Silvana Pontoriero
Foto del perfil de MT Bastías

Mi Curso

Trending
¿Qué podemos hacer frente a la guerra?

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Qué podemos hacer frente a la guerra?
  • ¿y si elegimos volar?
  • El tejido infinito
  • De por qué le tengo un gran cariño a las cebollas
  • El futuro no existe
  • ¿Dónde están tus límites?
  • Envejecer con sabiduría

COMENTARIOS

  1. Clara Narodowski en Clase 3

    Hola a Todos Clase renovada de conocimientos, algunos ya dados y otros nunca antes escuchados, pero q ambos coinciden en…

  2. Millie Belardo en Clase 2

    Que gran clase !! Tanto por asimilar, repasar, replantear y revisar en nuestro sistema. Gracias por esta bocanada de aire…

  3. Micaela Villena en Clase 2

    Buenos días! muchas gracias por la clase!!! Aquí dos notas en relacion al tema impacto en la naturaleza: https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/medioambiente/paso-la-naturaleza-confinamiento-covid-19/ https://www.traveler.es/naturaleza/articulos/el-medio-ambiente-y-el-coronavirus-que-consecuencias-tiene-el-confinamiento-para-la-naturaleza/17843

  4. Beatriz Calan en Bienvenida

    Gracias Cintia excelente introducción y si seguiré alimentando mi Alma con conocimiento espiritual para poder seguir en el sendero ?

  5. Gabriel Fersztut en Clase 2

    Muy bueno, cuanto para reflexiona, meditar y replantear, que somos, donde estamos y más Muchas gracias, hermosa clase

AYÚDANOS A MEJORAR

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Desde 1988 PLENITUD acompaña a almas inquietas a desarrollar su máximo potencial espiritual y humano