contacto@plenitud.com.ar
Plenitud
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Nuestra historia
  • Blog
  • Tus cursos
  • Ingresar
Seleccionar página

Lo que se puede aprender de la muerte

por Cintia Vanesa Días | Educando Emociones | 4 Comentarios

Convivimos con lo inesperado, planificamos sobre supuestos en los que no podemos estar 100% seguros.
Esperamos siempre un mejor momento para abrazar, para decir te amo, para acompañar. Posponemos ideales, para cuando tengamos tiempo...

Hay una frase que hace mucho resuena en Pleni y que hace tan sólo 15 días nos acompaña desde una de sus pizarras: "la vida es para vivirla, no para guardarla".

Hay momentos en nuestra existencia que podemos comprender la magnitud de esta frase, instantes en los que se nos presenta con claridad las verdaderas prioridades en las que fijar nuestras metas.

"Curiosamente" ayer, una amiga se recordó de mí en una imagen y la compartió. "Curiosamente" hoy temprano, otro amigo  (que no conoce a mi amiga) se tomó el trabajo de traducir este texto que publicó en su muro de Facebook.

Luego vino la noticia triste, el padre de otro amigo -integrante de la Comunidad- había fallecido.Entonces todo cobró nuevo sentido.

El dolor es parte de nuestra existencia, a veces está latente... a veces se manifiesta con un impetu arrollador... lo que hagamos después de sentir plenamente, es lo que verdaderamente hace la diferencia.

"Esta es tu VIDA.
Haz lo que amas y hazlo a menudo. Si no te gusta algo, cámbialo. Si no te gusta tu trabajo, renuncia. Si no tienes suficiente tiempo, deja de ver televisión. Si estás buscando al amor de tu vida, para; va a estar esperando por ti cuando empieces a hacer cosas que amas.

Para de sobreanalizar, la vida es simple. Todas las emociones son hermosas. Cuando comas, aprecia cada bocado. Abre tu mente, brazos y corazón a las cosas y las personas nuevas, estamos unidos en nuestras diferencias.

Pregúntale a la próxima persona que veas cuál es su pasión, y compártele tu sueño inspirador.

Viaja seguido; perderte te va a ayudar a encontrarte a vos mismo. Algunas oportunidades vienen una sola vez, aprovéchalas. La vida se trata de la gente que conoces y las cosas que creas con ellos, así que anda y empieza a crear.

La vida es corta. Vive tu sueño y usa tu pasión."

La muerte, cuando nos toca de cerca (y nos ha tocado varias veces este año), nos enseña a valorar la vida y a celebrar la existencia a través del amor y la solidaridad. Nos enseña a valorar nuestra red de contención afectiva. Nos impulsa a reorganizar nuestras prioridades y verificar nuestra escala de valores real.

Es importante comprender que la fortaleza no se ve en la ausencia de sentimientos, sino en las acciones luminosas que se realicen luego de elaborar el duelo.

Un abrazo de corazón a todos los que han perdido a un ser querido!

4 Comentarios

  1. Cintia Vanesa Días via Facebook
    Cintia Vanesa Días via Facebook el 23 agosto, 2011 a las 15:17

    La mejor forma de celebrar la vida de quienes amamos profundamente es vivir a plenitud, haciendo valer cada minuto.

    Responder
  2. Sandra E. Cosentino via Facebook
    Sandra E. Cosentino via Facebook el 23 agosto, 2011 a las 15:35

    profundas palabras que encierran una gran verdad..un abrazo.

    Responder
  3. Paola Dellepiane (@paoladel)
    Paola Dellepiane (@paoladel) el 23 agosto, 2011 a las 15:41

    Lectura recomendada para el corazón http://t.co/QFOoXnV

    Responder
  4. Gea
    Gea el 26 agosto, 2011 a las 22:16

    Creo que necesito un poco de @plenitud en mi cotidaneidad 😉

    Responder

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Serch inside yourself
act outside with others

Miembros activos recientemente

Foto del perfil de MT Bastías
Foto del perfil de Micaela Villena
Foto del perfil de Elvira Albornoz
Foto del perfil de Marcelo Paredes
Foto del perfil de Clara Narodowski
Foto del perfil de Elizabeth Segales

Mi Curso

Trending
¿Qué podemos hacer frente a la guerra?

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Qué podemos hacer frente a la guerra?
  • ¿y si elegimos volar?
  • El tejido infinito
  • De por qué le tengo un gran cariño a las cebollas
  • El futuro no existe
  • ¿Dónde están tus límites?
  • Envejecer con sabiduría

COMENTARIOS

  1. Silvana Pontoriero en Bienvenida al Sangha

    Muchas gracias Cin! Siempre tus palabras son inspiradoras

  2. MT Bastías en Bienvenida al Sangha

    Cintia, debiera ponerme de pie y aplaudirte. Tu pluma, capacidad para expresar ideas a veces complejas y esa casi mágica…

  3. Clara Narodowski en Bienvenida al Sangha

    Hola! Respondo a la pregunta: una de mis palabras brújula , que he tratado de aplicar en mi camino espiritual,…

  4. Marcela Méndez en Clase 8

    Hermoso el Poema!! Habra que ponerle musica para cantarlo!! Gracias MT!!

  5. Marcela Méndez en Clase 7

    Muchas gracias! Extraño las clases de meditación. Abrazo

AYÚDANOS A MEJORAR

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Desde 1988 PLENITUD acompaña a almas inquietas a desarrollar su máximo potencial espiritual y humano