contacto@plenitud.com.ar
Plenitud
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Nuestra historia
  • Blog
  • Tus cursos
  • Ingresar
Seleccionar página

Ser voluntario, una hermosa forma de ayudar a otros

por Plenitud | Educando Emociones, PleniReflexiones | 0 Comentarios

Vivimos en un mundo más conectado, más cercano, más informado. Sin embargo aún hay personas que sufren, que tienen hambre, que están solas. Gracias a la gran empatía de un grupo de sujetos comprometidos con causas solidarias, muchas de ellas encuentran consuelo. Ser voluntario es una bella forma de ayudar a otros que menos tienen. Ser solidario con el planeta, con los ancianos, con los que menos tienen, con los que sufren cualquier tipo de abuso, con los que temen.

Queremos compartir un excelente artículo de Fernando Legrand, publicado en el blog de Donare acerca del voluntariado y los valores que lo guían.

Aquí extraemos los 7 valores para ser un buen voluntario:

1. Sinceridad: Únicamente lo que es aplicable en la vida tiene valor práctico y mantiene su vivencia. El voluntario es una persona dotada de conocimiento, pero si no lo puede trasladar a la práctica no sirve y, por tanto, no está siendo sincero con aquellos que esperan de él un aporte.

2. Sensibilidad: Un voluntario debe ser una persona capaz de expandir su conciencia hasta abarcar círculos cada vez más amplios de contacto. Un voluntario sensible no es otro que el que está alerta para reaccionar rápidamente a la necesidad del otro.

3. Serenidad: Quien dedica tiempo a la tarea de voluntariado debe también destinar tiempo para el silencio, la reflexión, que le permitan lograr un estado de serenidad que enfoque ese potencial de ayuda para dar. Además, gran parte del trabajo voluntario está relacionado con el trabajo con personas, y para ello también se requiere de paciencia.

4. Humildad: Un voluntario humilde es aquel que está dispuesto a dar todo para servir altruistamente y luego olvidar lo que dio de sí mismo. Aquello que se mencionó más arriba: “la acción por la acción en sí”, sin esperar resultados.

5. Perseverancia: El que se ofrece al servicio debe perseverar sin desaliento y no pensar sobre los resultados obtenidos. La realización de la tarea, con sus resultados y efectos, debe producirse en forma natural, sin forzar el proceso. Un voluntario no es alguien que llega, hace y se va. Es una persona que se involucra y empatiza. A veces las respuestas del otro lado no pueden ser como se esperaba, pero lo importante es haber realizado la acción.

6. Valor: Se necesita valor para demostrar a quienes nos rodean que la catástrofe que produce un terremoto, por ejemplo, es más importante que los pequeños asuntos de nuestras vidas cotidianas; también para seguir ayudando y tendiendo la mano aún en circunstancias físicas adversas o para eliminar los propios anhelos cuando hay un estado de emergencia y necesidad.

7. Capacidad de Dar: Más que un valor, este puede ser considerado un Don por parte de aquel que elige el camino del voluntariado. Hay una gran ley contenida en estas palabras: “A quienes todo lo dan, todo les será dado”.

 

-> Pueden leer el artículo completo aquí <-

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Serch inside yourself
act outside with others

Miembros activos recientemente

Foto del perfil de Clara Narodowski
Foto del perfil de Elizabeth Segales
Foto del perfil de Gabriela Santiago
Foto del perfil de Beatriz Calan
Foto del perfil de MT Bastías
Foto del perfil de Marcelo Paredes

Mi Curso

Trending
¿Qué podemos hacer frente a la guerra?

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Qué podemos hacer frente a la guerra?
  • ¿y si elegimos volar?
  • El tejido infinito
  • De por qué le tengo un gran cariño a las cebollas
  • El futuro no existe
  • ¿Dónde están tus límites?
  • Envejecer con sabiduría

COMENTARIOS

  1. Beatriz Calan en 18 de junio

    Muchas gracias María Teresa por seguir brindándonos estas estas clases y despertando el interés cada día..beso y abrazo.

  2. Silvina Mazzei en 18 de junio

    Excelente la clase!!! Muchísmas gracias

  3. Gabriela Santiago en Pleniclase 12 de marzo

    "Lo que vivimos en este plano físico, lo vivimos y existe porque antes lo construimos en el plano astral". Por…

  4. Gabriela Santiago en 18 de junio

    Pensar y sentir no son los mismo para quienes tienen alma y conciencia activa, agradezco entonces este espacio a Maria…

  5. Marcela Méndez en 18 de junio

    Gracias x la clase! Maravillosa!! Te escucho y lo único q se me viene a la mente es todo lo…

AYÚDANOS A MEJORAR

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Desde 1988 PLENITUD acompaña a almas inquietas a desarrollar su máximo potencial espiritual y humano