contacto@plenitud.com.ar
Plenitud
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Nuestra historia
  • Blog
  • Tus cursos
  • Ingresar
Seleccionar página

¿Cómo evitar la trampa de la insatisfacción?

por Cintia Vanesa Días | Educando Emociones, Inspiración diaria, Teosofía | 3 Comentarios

Hay dos impulsos permanentes: el cambio y la insatisfacción.

Estos dos impulsos están entretejidos fuertemente en el mundo manifiesto, un mundo que los budistas denominan Samsara y que hoy, en medio del contexto de incertidumbre que vivimos, se vuelve muy presente.

Siempre falta algo.

Siempre algo sobra.

Siempre la espera, la añoranza, el sí pero todavía no.

El quiero pero no tengo, el tengo pero no quiero.

Vivimos insatisfechos.

La insatisfacción, nos duele, pero también nos impulsa a movernos.

Seguimos aprendiendo, buscando respuestas, conociendo personas, ideas, lugares. La insatisfacción puede mantenernos vivos, despiertos y hambrientos.

Vista baja la lupa del destino genético, la insatisfacción es parte de las herramientas de la evolución. El problema no radica en ella, sino en el uso que hacemos de ella.

¿De dónde surge el malestar?

¿Quién soy? una pregunta simple. Una respuesta que nos revela en lo profundo y determina, de alguna manera, nuestro estar siendo en el mundo, con otros y con nosotros mismos.

Cuando me pregunto quién soy, no me refiero a las cosas que tengo, los cargos que ostento, los roles con los que interactúo. Me refiero a algo mucho más permanente y a la vez, a algo que voy construyendo.

Y aquí surge el malestar: tengo un alma, inmortal y perfecta... pero también tengo una personalidad mortal e imperfecta. Todo este potencial no desarrollado, todos estas debilidades y ausencias a la vez que todos estos talentos, fortalezas, habilidades y destrezas. ¿Qué es lo verdadero en mí? ¿Es lo uno o lo otro?

El primer aprendizaje que tenemos como estudiantes de teosofía es abrazar nuestras contradicciones.

Existe un juego de fondo y figura continuo en nuestras apreciaciones de la realidad: ¿desde dónde miramos, cuando miramos? ¿Quién mira en nosotros?

Es la insatisfacción permanente la que nos mueve a seguir creciendo y es también la que genera ansiedad, dolor y frustración en nosotros.

Es lo uno y lo otro.

La clave, quizás, está en la siguiente pregunta: ¿Cuál elegimos priorizar?

Dominar la dualidad

Samsara es un mundo de dualidades.

Aceptar este principio y elegir desde dónde interactuar en cada momento puede ayudarnos a encontrar la calma aun en medio de las tormentas de la vida.

Como estudiantes de teosofía buscamos ascender por sobre los pares de opuestos, en eso radica la evolución, es un ejercicio permanente y dificultoso, pero la constancia y la intención nos ayudará a volvernos cada día un poco más expertos.

Aprender a aceptar nuestra sombra, nos ayudará a sentirnos en paz con nosotros mismos.

Amigarse con nuestros miedos, les restará poder.

Somos seres imperfectos, pero somos también perfectibles.

¿En medio de estas dualidades, cómo evitar caer en los absolutismos que convierten el movimiento natural de la vida en estancamiento evolutivo?

Ejercitando la pausa.

La pausa es parte del movimiento. La pausa nos ayuda a comprender, rectificar, aceptar, idear, soñar, reflexionar, contemplar, vivenciar desde lo profundo.

Los maestros orientales y los grandes filósofos de occidente hablaron del justo medio. La exploración necesita de cierta disciplina, método y sobre todo de creatividad y flexibilidad. Encontrar el justo medio es posterior a la pausa, e implica acción.

Quizás sea, entonces, la pausa, el encuentro antes de la acción.

Una acción serena y clara, que nos aleja de la insatisfacción de la ansiedad y el dolor.

3 Comentarios

  1. Mariela
    Mariela el 28 junio, 2021 a las 10:01

    Excelente! muy buena manera de comenzar la semana reflexionando!

    Graciasssss

    Responder
  2. Marcelo
    Marcelo el 28 junio, 2021 a las 16:22

    Muchas gracias ! Tomarse un momento para la reflexión , aprender aceptar , encontrar el justo medio , la calma nuestro ser .

    Responder
  3. Clara Narodowski
    Clara Narodowski el 29 junio, 2021 a las 12:12

    Cómo siempre aclaro, lo q expreso es certeza obtenida por experiencia de vida. No fue sencillo pero hoy se quien soy Soy un ser espiritual con una Condición humana transitoria. Está certeza hace q comprenda q estoy aprendiendo a expresarme a través de mi alma y no por mi personalidad. A veces lo logro, a veces no Está intención es muy beneficiosa ya q me permite “ascender sobre los opuestos hacia la evolución “ siendo mi guía, apoyo y sostén la ACEPTACIÓN del karma Ejercitándola no hay insatisfacción ni incertidumbre ni miedo., ni dolor Hay PAZ Gracias Cintia por tan correcta propuesta de pausa

    Responder

Dejar un comentario para Clara Narodowski Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Serch inside yourself
act outside with others

Miembros activos recientemente

Foto del perfil de Edith Seminario
Foto del perfil de Micaela Villena
Foto del perfil de Clara Narodowski
Foto del perfil de Millie Belardo
Foto del perfil de Elizabeth Segales
Foto del perfil de MT Bastías

Mi Curso

Trending
¿Qué podemos hacer frente a la guerra?

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Qué podemos hacer frente a la guerra?
  • ¿y si elegimos volar?
  • El tejido infinito
  • De por qué le tengo un gran cariño a las cebollas
  • El futuro no existe
  • ¿Dónde están tus límites?
  • Envejecer con sabiduría

COMENTARIOS

  1. Clara Narodowski en Vacaciones de invierno :-)

    Completo lo antedicho manifestando q Mi comentario anterior abarca también lo visual Esos paisajes tan bellos en algunos poblados de…

  2. Clara Narodowski en Vacaciones de invierno :-)

    Hola Cintia! Me tome mi tiempo quería disfrutar despacio y profundo y lo hice!!! Excelente selección GRACIAS!!! Son sonidos para…

  3. Fernando Pérez en PleniBlended 30 de julio

    gracias por la clase MT! algunas de estas enseñanzas se han sentido muy propicias para poner en practica en esta…

  4. Gabriel Fersztut en 9 de julio (bonnus)

    Hermosa clase, cuanto para pensar!!!! Muchas gracias

  5. Sandra Cosentino en 9 de julio (bonnus)

    Una clase con mucho para reflexionar. Agradecida desde el alma.

AYÚDANOS A MEJORAR

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Desde 1988 PLENITUD acompaña a almas inquietas a desarrollar su máximo potencial espiritual y humano