contacto@plenitud.com.ar
Plenitud
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Nuestra historia
  • Blog
  • Tus cursos
  • Ingresar
Seleccionar página

Organiza tu casa, libera tu mente

por Cintia Vanesa Días | Educando Emociones, Inspiración diaria | 2 Comentarios

Continuando con la idea del post sobre "Psicología del desorden", hoy queremos traerte algunas ideas prácticas para simplificar tu espacio y tu vida.

Somos fieles creyentes que menos es más, por eso apostamos a la simplicidad en todo sentido. Atiborrarnos de cosas, recuerdos, emociones nos hace desperdiciar energía y perder el sentido de lo importante.

Comencemos por casa...

Reconocer, mover, ordenar

¿Tu casa es un desorden? Tu vida es un desorden.

Comienza por realizar este simple ejercicio:

1. Recorre tramo a tramo tu hogar -lapicera y papel en mano- haz una lista de las cosas que no usas comunmente, las cosas que guardas por si acaso. Anota todo, aún si dudas... ya habrá tiempo de tachar, recuerda: este es un reconocimiento.

Dicen los chinos que si hay algo que hace más de un año que no usas, es tiempo de sacarlo de tu vida. Comienza de a un cuarto por vez, deja para el último los placares y/o bauleras.

2. Ahora viene el tiempo de mover. Reconocidos (y anotados) los objetos innecesarios, incluidos los que guardamos por una razón emotiva (de estos nos ocuparemos en otro post); nos preparamos un té, un mate, un café y nos sentamos en nuestro lugar preferido, con música que nos agrade o en silencio para disponernos a mover esos objetos con la mente.

¿¿Cómo es eso!? Primero debemos dejarlos ir con el pensamiento, luego vendrá la acción. Para poder materializar esta hazaña de desapego vamos a utilizar este planner


Utiliza cada columna para apilar imaginariamente esas cosas que no usas frecuentemente.

A) Tirar: ¿Es basura?¿Son cosas rotas?¿Son artefactos descompuestos? ¿Se pueden reciclar? ¿Quién los puede reciclar? ¿Dónde las puedo llevar? Investiguemos en internet si hay alguna ONG o salgamos a dar una vuelta por el barrio.

B) Regalar: si es ropa, procuremos que esté limpia, en buen estado y correctamente doblada; si son cosas que estén limpias y bien embaladas. Utilicemos un momento para escribir una cartita, incluyamos un perfume, un muñeco, un adorno para la casa, un mantel; incorporemos nuestra humanidad en ese regalo.

C) Vender: Si hay cosas que queremos sacarle un redito económico podemos aprovechar las redes sociales o sitios destinados a intercambios: Mercado Libre, mercado de pulgas, ferias americanas, lugares de trueque, etc.

Sin darte cuenta, poco a poco estás liberando tu mente de esas cosas... las estás moviendo, las estás dejando ir. No hace falta hacerlo de un día para el otro, es un proceso y para algunas personas puede incluso vivirse como duelo. Lo importante es dar ese paso, porque sólo liberándonos de los lastres podremos volar más alto.

3. Cuando finalmente hayas regalado, tirado, vendido todo lo que no utilizas en tu día a día felicitate a tí mismo por haber logrado dejar ir, por convertir tu vida en un río y está abierto a las oportunidades que comenzarán a fluir hacia tí.

4. Ordena lo que ha quedado, aprovecha de verificar si no hay nada que se te haya pasado por alto. Limpia a fondo la habitación, aspira los rincones, plumerea las paredes, limpia las lámparas, lava las cortinas... cuando el cuarto esté brillante (en todos los sentidos) sientate un momento a disfrutarlo. ¿No te sientes más liviano?¿Más radiante? ¿más libre?

5. Con la motivación aún fresca, comienza con otro cuarto!! 🙂

2 Comentarios

  1. Maria Silvina Mazzei via Facebook
    Maria Silvina Mazzei via Facebook el 7 junio, 2012 a las 14:33

    Buenísimo!!!

    Responder
  2. AnaM
    AnaM el 8 junio, 2012 a las 11:37

    Cin no hace mucho pasé por esa hermosa sensación de sentarme al sol, mate en mano, mirar alrededor y contemplar los primeros cambios que había comenzado a concretar en esta nueva etapa 🙂 Gracias por plasmarlo tan bien en tu blog!!!!

    Responder

Dejar un comentario para Maria Silvina Mazzei via Facebook Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Serch inside yourself
act outside with others

Miembros activos recientemente

Foto del perfil de MT Bastías
Foto del perfil de Micaela Villena
Foto del perfil de Elvira Albornoz
Foto del perfil de Marcelo Paredes
Foto del perfil de Clara Narodowski
Foto del perfil de Elizabeth Segales

Mi Curso

Trending
¿Qué podemos hacer frente a la guerra?

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

  • ¿Qué podemos hacer frente a la guerra?
  • ¿y si elegimos volar?
  • El tejido infinito
  • De por qué le tengo un gran cariño a las cebollas
  • El futuro no existe
  • ¿Dónde están tus límites?
  • Envejecer con sabiduría

COMENTARIOS

  1. Silvana Pontoriero en Bienvenida al Sangha

    Muchas gracias Cin! Siempre tus palabras son inspiradoras

  2. MT Bastías en Bienvenida al Sangha

    Cintia, debiera ponerme de pie y aplaudirte. Tu pluma, capacidad para expresar ideas a veces complejas y esa casi mágica…

  3. Clara Narodowski en Bienvenida al Sangha

    Hola! Respondo a la pregunta: una de mis palabras brújula , que he tratado de aplicar en mi camino espiritual,…

  4. Marcela Méndez en Clase 8

    Hermoso el Poema!! Habra que ponerle musica para cantarlo!! Gracias MT!!

  5. Marcela Méndez en Clase 7

    Muchas gracias! Extraño las clases de meditación. Abrazo

AYÚDANOS A MEJORAR

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
Desde 1988 PLENITUD acompaña a almas inquietas a desarrollar su máximo potencial espiritual y humano